Aries forma parte de los signos zodiacales cardinales y es también un signo de fuego. Sumado a esto, es el primer signo en el horóscopo y, por tanto, simboliza la creación. Las personas que reciben toda esta influencia son aquellas nacidas entre el 21 de marzo y el 19 de abril. Suelen caracterizarse por rebosar energía y tener un entusiasmo difícil de igualar.
Este ímpetu bien canalizado, puede llevar a los arianos a convertirse en personas triunfadoras en el área que deseen. Son aventureras, aman la libertad, los desafíos y siempre están en la búsqueda de nuevas experiencias. Han nacido para el liderazgo, por lo que tienen dificultades para seguir cualquier ruta ‘segura’ o preestablecida.
Índice
Características y personalidad del signo Aries
Siendo personas con alto nivel de independencia, tienen la cualidad casi obsesiva de perseguir sus objetivos y llevar las luchas hasta las últimas instancias. Esto les transforma en personas ambiciosas, con gran facilidad para caer en la frivolidad. No obstante, en sus relaciones personales tienen la capacidad de valorar la amistad sincera.
Las personas de este signo gozan de una libido sexual envidiablemente alta. Para estas personas, el sexo es parte esencial de la vida y buscará obtener placer en cualquier oportunidad. Son amantes apasionados y dedicados, pero también parejas cariñosas. Tiene la habilidad de trasladar su intensidad sexual a otras áreas de su vida, alimentando sus objetivos con esta energía pasional.
Compatibilidad de Aries con el resto de signos
A pesar de ser una persona sexual, pasional e intensa en sus relaciones personales, no suelen congeniar bien con toda clase de personas. A nivel de relaciones (amistades, amores y compañeros de trabajo/estudio), pueden llevarse bien con casi todo el mundo a nivel superficial, pero no llegan a intimar con cualquiera.
Con Aries
Siendo dos signos que reciben la misma influencia y comparten rasgos de personalidad, en principio parecen congeniar a la perfección. Pueden ser estupendos compañeros de estudio o trabajo, pues entienden las cosas de la misma manera y suelen mantener un ritmo similar, pero una pareja de dos Aries necesitarán desarrollar tolerancia para no intentar someterse entre sí.
Con Tauro
Ambos signos son opuestos en muchas cosas, por lo que se les puede considerar complementarios y ofrecen una unión bastante provechosa para ambos, pues consiguen compensar mutuamente sus deficiencias. Tauro ofrece una visión racional y juiciosa, mientras que el signo de fuego estaría aportando la innovación y la fuerza. Todo será positivo, siempre que aprendan a compartir liderazgo.
Con Géminis
Por lo general, se entenderán perfectamente, pues comparten un rasgo de personalidad: están anclados en la niñez. Se trata de una excelente asociación en cualquier asunto, pues ambos signos tienen la capacidad de perseguir metas poniendo todo su esfuerzo y voluntad. Aries prefiere tomar el control y esto es perfecto para Géminis, que prefiere evadir la responsabilidad de liderar.
Con Cáncer
Siendo dos signos cardinales, es posible que se desarrollen asperezas y ambos personajes terminen repeliéndose. Son dos personas dominantes, que pugnarán por el poder, no bajan la cabeza y no ceden ante nadie. Una relación entre estas dos personas sería muy complicada y nada satisfactoria, aunque en un ambiente laboral pueden llegar a ser perfectos aliados estratégicos.
Con Leo
Entre ellos se puede desarrollar una relación de tolerancia y consideración, bastante conveniente para aprovechar las capacidades creativas que ambos tienen para ofrecer. Es una relación estimulante a nivel intelectual, pero a nivel sentimental lo tendrían bastante complicado por la tendencia que tiene Leo a controlar y mandar sobre todas las situaciones.
Con Virgo
En el terreno profesional, esta pareja puede establecer una alianza indestructible, pues tienen áreas específicas en las que pueden aportar para completar cualquier tarea o proyecto. Aries tiene el vigor y las ansias, mientras que Virgo aporta calma y capacidad organizativa. En un escenario amoroso, las riñas serán el pan de cada día, discutiendo por cualquier tema posible.
Con Libra
Ambos aman mandar en todos los contextos, algo que puede generar oposiciones constantes. Para trabajar juntos, deben reconocer la necesidad de colaborar, de lo contrario se dirigirán al fracaso. No es una pareja compatible a nivel sentimental, pues ambos signos son tercos, les encanta discutir, llevar la contraria y dominar, por tanto sería una relación todo menos agradable.
Con Escorpio
No son signos discordantes, pero la relación solo será buena si ambos acceden a colaborar en igualdad de condiciones y trabajando codo a codo. Una pareja compuesta por Aries y Escorpio seguramente tendrá un inicio sexual, pues ambos tienen un magnetismo impresionante en estos temas, pero el resto de la relación puede ser muy difícil y llena de vaivenes emocionales.
Con Sagitario
En todos los ámbitos pueden gestarse relaciones buenas con Sagitario, pues ambos tienen cualidades parecidas y maneras similares de lidiar con las situaciones. El idealismo de una persona Sagitario y la iniciativa de Aries combinan bastante bien. Además, comparten pasión por temas como los viajes, las aventuras y saben disfrutar del amor en complicidad.
Con Capricornio
Ambos signos cardinales, lo que supone una relación en constante tensión. Sin embargo, comparten un deseo desmedido por alcanzar el éxito, así que esta asociación puede traducirse en facilidad para obtener bienes materiales y riqueza, siempre que alcancen un nivel adecuado de respeto. Como pareja lo tienen un poco más difícil, pues tanto Aries como Capricornio son individualistas consumados.
Con Acuario
Cualquier proyecto que emprenda un Aries en compañía de un Acuario, alcanzará el éxito. Esta suele ser una relación repleta de magia, magnetismo y situaciones donde pueden disfrutar buenos momentos. Una relación sentimental entre ambos sería excéntrica y creativa, posiblemente competitiva pero saludable siempre que alcancen el nivel de comprensión adecuado.
Con Piscis
Ocupan posiciones opuestas en lo que respecta a personalidad. Dentro del ambiente laboral pueden tener dificultades para congeniar, ya que a ninguno le complace recibir órdenes y tampoco son prudentes con la gestión de gastos y atenerse a un presupuesto. En pareja la situación es diferente, pues consiguen impulsarse a mejorar y aprenden el uno del otro.