Carl Gustav Jung fue un psiquiatra de origen suizo, que expuso nuevas opciones y ofreció respuestas alternativas por medio de la utilización del tarot, basándose en los arquetipos para obtener un mejor análisis psicológico.
Este famoso psiquiatra fue el primero en su campo que utilizó la simbología inmersa en las cartas del tarot como un apoyo a sus estudios del comportamiento en algunos pacientes. Su teoría involucraba sobre todo a las 22 cartas que conforman los Arcanos Mayores del tarot, las cuales usaba para efectuar un análisis psicológico de las personas que asistían a su consulta.
El simbolismo de las cartas del tarot está directamente vinculado con el ser humano, y Jung demostró cómo puede ser aplicado para que sea útil en el área psicológica, a pesar de ser un recurso muy criticado por la ciencia.
Índice
¿Qué son los arquetipos?
Carl Gustav Jung estableció el concepto de arquetipos como los principios esenciales que rigen la psique humana. Este famoso psiquiatra realizó una investigación, en la que realizó un profundo análisis de sí mismo, de otras personas, y de expresiones del arte, los mitos y las religiones, obteniendo como resultado que los arquetipos son formas simbólicas que son inherentes al ser humano.
Los arquetipos son estructuras psicológicas que de manera inconsciente condicionan el comportamiento humano, tanto en su ámbito personal como en lo social. Son segmentos de la vida, vinculados al individuo por medio de las emociones.
Los arquetipos representan los comportamientos, actitudes, pensamientos y creencias más primitivas de una persona. Por lo que, son utilizados como una forma interpretativa de la conducta humana.
Cada uno de los Arcanos Mayores del tarot, abriga uno o más arquetipos universales e inconscientes. Por tal motivo, es que interpretar la simbología de las cartas del tarot por medio de una lectura, es una manera de realizar un análisis de nosotros mismos, con la finalidad de conocernos a profundidad.
Por medio de sus investigaciones, Jung logró identificar cinco arquetipos fundamentales, que han servido de apoyo para el campo de la psicología:
- El Ánima: representa la figura femenina de la psique masculina.
- El Animus: representa la figura masculina de la psique femenina.
- La Sombra: es la parte que todo ser humano posee, pero que no termina de aceptar, es decir, es la parte más oscura que muchos tratan de evitar.
- El Auto: es la parte fundamental de la psique, aquello que le permite al ser humano ser y desarrollarse.
- La Persona: es la imagen que se representa en el mundo.
Las aplicaciones del tarot en la psicología
Existen otros arquetipos que constantemente aparecen y que simbolizan el modelo de conducta de una persona, pueden ser la representación de la madre, el sabio y el niño, entre otros. Todos se encuentran directamente conectados con el comportamiento humano, por lo que son fundamentales en el campo psicológico, disciplina que se encarga del estudio y del análisis de la conducta de las personas.
Los arquetipos y los símbolos del tarot, pueden ser aplicados a una persona o a una conducta en particular. En estos casos, hay dos subcategorías que puede aplicarse:
- Estereotipos: ocurre cuando un tipo de personalidad o una conducta es común en una misma cultura o en un grupo de personas.
- Epítomes: cuando hay una representación general de un comportamiento o personalidad, aplicada de una manera específica.
Jung se apoyó en los Arcanos Mayores como un instrumento a ser aplicado en sus análisis psicológicos, con la finalidad de entender y encontrar la mejor resolución de una situación conflictiva.
La teoría de los arquetipos, le sirvió para lograr obtener con los simbolismos del tarot beneficios de gran utilidad para la psicología analítica. Cada una de las representaciones forma parte de la vida del ser humano, siendo estos símbolos lo que determinan la conducta y los pensamientos más profundos de nuestra psique.
Después de toda esta explicación, parece lógico que el reconocido psiquiatra utilizara como un recurso al tarot para ser aplicado en el conocimiento psicológico. Actualmente, hasta las mentes más escépticas han entendido que la manera en la que se rige la personalidad y el comportamiento de los seres humanos, se basa en términos de simbología. Y que al comprender y aplicar estos símbolos, se puede llegar a conocer en su totalidad a cualquier persona.
Los Arcanos Mayores y la psicología
En el recorrido por nuestro interior, se pueden identificar las razones de nuestras inquietudes. Todo esto dependiendo de los Arcanos Mayores del tarot y de su conexión con la psicología.
El Loco
Arquetipo: el joven. Representa el ímpetu del alma joven, siempre en busca de la aventura.
El Mago
Arquetipo: el embaucador. Representa la astucia con la que una persona busca hacer frente a una circunstancia.
La Papisa
Arquetipo: lo femenino. Representa la confianza en nuestros instintos.
La Emperatriz
Arquetipo: la madre. Representa la prosperidad y lo fértil.
El Emperador
Arquetipo: el padre. Representa la constancia que permite lograr los objetivos planteados.
El Papa
Arquetipo: el viejo sabio. Representa el vínculo entre lo material y lo espiritual.
El Enamorado
Arquetipo: el alma. Representa la elección que se debe realizar entre dos o más personas o circunstancias.
El Carro
Arquetipo: el guerrero. Representa el logro de una meta.
La Justicia
Arquetipo: la justicia. Representa el análisis previo que se debe realizar cuando se toma una decisión importante.
El Ermitaño
Arquetipo: el viejo sabio. Representa el análisis interno que te lleva a obtener sabiduría.
La Rueda de la Fortuna
Arquetipo: el destino. Representa la llegada de sucesos inesperados.
La Fuerza
Arquetipo: la resistencia. Representa la fuerza de voluntad que nos ayuda a enfrentar las situaciones difíciles.
El Colgado
Arquetipo: el sacrificio. Representa situaciones marcadas por la incertidumbre.
La Muerte
Arquetipo: el renacimiento. Representa los cambios.
La Templanza
Arquetipo: la unión de los opuestos. Representa la empatía hacia el prójimo.
El Diablo
Arquetipo: la energía sexual. Representa los bajos instintos.
La Torre
Arquetipo: el caos. Representa los cambios inesperados.
La Estrella
Arquetipo: la estrella guía. Representa el inicio de una vida y la esperanza.
La Luna
Arquetipo: los sueños. Representa el miedo a lo que no se conoce.
El Sol
Arquetipo: el Sol. Representa el logro de la felicidad y la alegría.
El Juicio
Arquetipo: la evaluación. Representa el recuento sobre las acciones realizadas.
Conoce también: el Tarot de Salvador Dalí.