Ciclos lunares recomendados para leer el tarot

Ciclos lunares para leer el tarot

Desde la antigüedad, se conoce que los ciclos lunares influyen de manera significativa sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana, como lo son el clima, el mar, las estaciones del año e incluso sobre nuestras emociones.

Debido a esta influencia lunar sobre nuestro planeta y sobre nosotros mismos se origina el tarot lunar. El cual ofrece predicciones y consejos relacionados con temas como el amor, la salud, las finanzas, lo laboral, entre otros. Con solo realizar una lectura considerando las energías emitidas por la fase lunar presente en el momento.

A continuación, te contamos los beneficios que puedes conseguir al efectuar una lectura del tarot lunar, dependiendo de los ciclos lunares.

Los ciclos lunares y el tarot

Si tienes una duda específica que desees aclarar, y siempre y cuando no se trate de una situación urgente, puedes optar por realizar una lectura del tarot durante un determinado ciclo lunar. De manera que puedas obtener mayores beneficios y al mismo tiempo mejorar tu intuición.

Luego de que ocurre una fase de luna nueva, son días de resultados positivos. Por lo tanto, es propicio llevar a cabo una tirada de cartas. Durante el día concreto de luna nueva, el  período lunar balsámico u oscuro, las cartas del tarot te darán indicios de un nuevo comienzo que sucederá justo en el momento en el que el cielo pasa de la oscuridad a la luz.

Los ocho ciclos lunares: una etapa de transformación

Son bien conocidos los cuatro ciclos principales de la luna, y especialmente populares la luna nueva y la llena. Sin embargo, el ciclo lunar se puede dividir también en ocho fases, cada una de ellas con un poderoso significado. 

El 8 representa el poder de la transformación y, si seguimos las ocho fases de la luna, nos  daremos cuenta de sus efectos. Las otras cuatro fases menos conocidas reciben los nombres de creciente, gibosa, diseminadora y balsámica.

 A diferencia de las otras cuatro fases, que tienen ángulos de conjunción 0 grados, cuadratura 90 grados y oposición 180 grados, estas menos conocidas forman semi cuadraturas al sol. Funcionan del siguiente modo:

Creciente (a 45 grados del sol)

Etapa propicia para la acción. En ese sentido, se sugiere consultar temas relacionados con los cambios y para superar o mejorar aquello que ya está obsoleto.

Gibosa (a 135 grados del sol)

Fase adecuada para desarrollar las capacidades personales y reflexionar para que nuestra vida tenga más valor.

Diseminadora (a 225 grados del sol)

Período ideal para comunicarse con los demás, compartir ideas, intereses o inquietudes.

Balsámica (a 315 grados del sol)

Durante esta etapa las energías lunares te hablarán por medio del tarot de la necesidad de hacer una revisión de tus fallas o de las metas no alcanzadas con la finalidad de preparar nuevos planes.

Principales ciclos lunares

Ahora, te detallaremos los principales ciclos lunares y lo que debes esperar durante una lectura de las cartas del tarot en cada una de estas fases:

Luna Nueva

Al reunirse el  Sol y la Luna marcan el inicio de un nuevo ciclo, por lo que es un buen momento para consultar el tarot. El cual canalizará las energías que te permitirán hacer nuevos propósitos y tratar de empezar el nuevo ciclo con buen pie.

Serán días favorables para una lectura, si se desea emprender algo nuevo. Sobre todo, para abandonar hábitos y costumbres que pueden ser perjudiciales para nuestro organismo, como dejar de fumar.

Psicológicamente hay más serenidad para superar cualquier carencia o eliminar algo que haya en exceso. También, puede haber mayor capacidad para el autocontrol, en contra de las fases de luna llena, cuando las reacciones son más viscerales.

Luna Llena

La luna está llena de luz y en oposición al sol. En este ciclo lunar no se recomienda efectuar consultas al tarot relacionadas con las emociones ni con la salud en general. Todos los tejidos corporales estarán sometidos a una presión máxima, mientras la razón y los sentimientos están más distanciados.

Durante esta fase, el organismo está más propenso a retener líquidos y de ahí el conocido efecto embriagador de las lunas llenas. Este ciclo lunar ejerce mayor influencia en el sistema nervioso. Por eso se debe cuidar de las emociones, ya que la energía de la luna llena hará que estén a flor de piel y sus efectos sobre el organismo son directos.

Las lecturas propicias a realizar durante este ciclo lunar, son las relacionadas con lo espiritual y el desarrollo personal. Aprovecha este resplandor que te ofrece la energía de la luna llena para compartir tus talentos y habilidades.

Luna Creciente

A medida que la luna va creciendo en luz, igualmente vas creciendo tú. Este ciclo lunar simboliza la abundancia y la fertilidad. Así que durante esta fase, una lectura del tarot tendrá resultados positivos. 

Es un momento oportuno para pedir y para crecer en el aspecto que lo desees, bien sea si se trata de aumentar la familia o de un crecimiento en el ámbito profesional. La energía que desborda una luna creciente será lo que necesitabas para obtener lo que el Universo tiene destinado para ti, solo haz caso a tu intuición.

Luna Menguante

Mientras la luna va creciendo en luz, el cuerpo también tiene más tendencia a desprenderse de todo lo que le sobre. Así que es el momento oportuno para efectuar una lectura del tarot, si lo que se necesita es deshacerte de cosas inservibles o desagradables de tu vida. Como por ejemplo una relación conflictiva, una mala experiencia laboral o aquel recuerdo que te atormenta.

La energía de esta luna te permitirá colocar en perspectiva las ventajas y desventajas de la situación actual por la que atraviesas. Reflexiona sobre el valor que mereces.

Luna Negra

Existe una fase que no suele presentarse todos los meses, llamada la luna negra, considerada como la segunda luna nueva del mes. Su llegada implica el inicio de un nuevo ciclo lunar.

Al tratarse de un comienzo y de una culminación, durante esta etapa se recomienda no consultar al tarot. En cambio, es un momento ideal para reflexionar, inspirarte y renovarte tanto por dentro como por fuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *