El Tarot es un método de adivinación que nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos, a través de mensajes en sus cartas, que nos dan una visión nueva de lo que está pasando. Estas visiones que llegan como mensajes nos sirven para pensar un poco más en las cosas antes de decidir cómo actuar, pues durante la interpretación del Tarot, nos conectamos con el mensaje que nos traen las cartas, el cual puede ser un momento de gran aprendizaje.
Por ello, uno de los requerimientos más importantes en la consulta del Tarot es hacer un planteamiento correcto de las preguntas. Porque si las preguntas están bien planteadas, las respuestas que se obtendrán en la consulta serán muy útiles y satisfactorias.
Algo bastante normal, cuando se hacen consultas a las cartas es que las personas no sepan cómo preguntar correctamente al Tarot.
Índice
¿Cómo preguntar correctamente al Tarot?
Es fundamental aprender cómo preguntar correctamente al Tarot, pues de las preguntas bien hechas se obtendrán como resultado buenas respuestas.
Las respuestas que obtengamos son posibles soluciones, que orienten nuestras acciones futuras y, de este modo, transformen nuestra vida. El Tarot es una guía que contribuye al desbloqueo de emociones y pensamientos, que revela fortalezas y debilidades, para ayudar al individuo. Así que, hay que comenzar preguntándose a uno mismo acerca de lo que se piensa y se siente y de cómo nos afecta la situación que nos lleva a hacer la consulta.
Ya sea en el trabajo, en los estudios, en los negocios, en el amor o en cualquier otro ámbito, lo que se siente, se piensa o se hace influye en el entorno. Unas pautas sencillas de seguir para plantear adecuadamente lo que queremos preguntar son las siguientes:
Establecer el tema
Es primordial establecer el tema objetivo de la consulta, ya que debemos estar claros de la situación que deseamos examinar. Ese es el comienzo de todo, saber si el tema es interno o del entorno, si se trata de uno mismo o de otros.
Hay que establecer también si el tema es de pareja, de familia, del trabajo, de los estudios o de los negocios. Igualmente, es relevante saber si queremos conocer lo que nos trae el futuro o si lo que nos inquieta es algo del pasado.
Así que, antes de formular las preguntas, hay que escribir nuestras inquietudes y todo lo que ya esté claro para nosotros. Es importante resaltar que no es recomendable preguntar por temas médicos o legales, pues para ellos, hay que acudir a profesionales especializados.
Ser claro y específico
Hay que ser claro y específico, dado que el Tarot responderá de acuerdo con la forma en que se formulen las preguntas. Por ello, unas preguntas claras y precisas durante la consulta, seguramente, producirán que se obtengan respuestas de igual calidad como resultado.
La mejor forma de preguntar correctamente al Tarot es mediante preguntas concretas y específicas, que permitan canalizar las energías y enfocar los resultados.
Centrarse en uno mismo
Aunque el Tarot permite que se realicen preguntas acerca de otras personas, es imprescindible centrarse en uno mismo y no en ellos. La idea es obtener una guía de lo que podemos hacer frente a las situaciones, ya que no podemos influir en las acciones de otros.
Así que, si la lectura de las cartas del Tarot es para uno mismo, hay que centrarse en obtener respuestas acordes que nos ayuden a nosotros a afrontar las situaciones. En consecuencia, si existen inconvenientes con otras personas, no hay que enfocarse en ellos, sino en preguntar acerca de lo que podemos hacer en esas situaciones.
Permanecer neutrales
Para poder aprovechar apropiadamente la consulta del Tarot, las preguntas tienen que permanecer neutrales para estar abiertas a diversos puntos de vista. Las ideas preconcebidas que tengamos no deben reflejarse en las preguntas, porque estaríamos buscando respuestas sesgadas acordes con nuestra intención. Y el objetivo de una consulta de las cartas del Tarot es encontrar una guía, una orientación que muestre los pasos que podemos seguir, si esa es nuestra decisión.
Ser positivo
Hay que asegurarse de ser positivo cuando se hacen las preguntas al Tarot, porque las cartas, normalmente, muestran el potencial de que las cosas ocurran. Así que, no es aconsejable preguntar el porqué un evento no ha ocurrido, cuando lo idóneo es preguntar cómo contribuimos para que el evento suceda.
Entonces, para lograr tu objetivo y que puedan surgir las oportunidades durante la consulta, plantea siempre tus preguntas de forma positiva y no negativa. De esta forma, estarás más cerca de obtener una respuesta apropiada para tu consulta.
Ejemplos de preguntas
Con la idea de sacar el mayor provecho a los mensajes que nos traiga el Tarot, he aquí algunos ejemplos de cómo preguntar correctamente al Tarot:
- En lugar de preguntar: ¿Saldrá bien o no? Pregunta: ¿Qué pasaría si intento hacerlo y qué pasaría si no lo intento?
- En vez de preguntar: ¿Me voy a mudar pronto? Pregunta: ¿Debo buscar una nueva vivienda o debo quedarme donde estoy?
- Hablando de amor: ¿Se va a decidir esta persona por mí? Pregunta: ¿Debo esperar por esta persona o debo buscar una nueva?
- En relación con el trabajo: ¿Me darán un aumento de sueldo? Es mejor preguntar: ¿Debo buscar un segundo trabajo o debo esforzarme más en este?
Conociendo el Tarot
El Tarot es una baraja que está compuesta por 78 cartas, conformadas por 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Es una de las mejores herramientas para visualizar las potencialidades que existen alrededor de cualquier hecho o evento por venir.
Es una guía que puede orientar la ruta a tomar delante de una encrucijada. Entonces, es fundamental el modo en que hagamos las preguntas. Para ello, hay que comprometerse con las preguntas, porque posibilitarán que las respuestas realmente se conviertan en soluciones que nos guíen.
En otras palabras, las preguntas que hagamos, deben dirigirse a conocer cómo podemos mejorar nuestros patrones de comportamiento ante cualquier situación. Porque, si algo es realmente importante para obtener el resultado que se busca, es que exista un proceso personal, que estemos realmente involucrados.
Pues, el énfasis no está en la situación que nos preocupa, sino en la posibilidad de hacer lo necesario para lograr el propósito que se busca con la consulta. Así que, hay que ocuparse de aprender cómo preguntar correctamente al Tarot.
Si quieres prepararte más antes de tu cosnulta, te recomendamos leer también sobre el Significador en el Tarot.