10 datos del tarot: curiosidades que debes conocer

Diez datos del tarot

La lectura de cartas es un arte que se ha empleado desde la antigüedad para conocer lo que depara el futuro. Sin embargo, a pesar de que esta práctica ha sido utilizada desde hace mucho tiempo, existen algunos importantes datos del tarot que, probablemente, no conoces.

Hoy en día, hasta una persona que no posea el don de la clarividencia puede aprender a interpretar las cartas del tarot. La clave para orientarnos a mejorar el futuro por medio de los mensajes de los arcanos, es confiar en nuestra intuición y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

A continuación, te mostramos un listado con 10 datos y curiosidades que, quizás, todavía no sabes sobre el tarot.

¿Cuáles son los datos del tarot que debes saber?

1. Las cartas del tarot tienen su origen en Bolonia

Uno de los datos del tarot que más controversia ha causado es su verdadero origen. La primera prueba que se conoce del uso del tarot como una ciencia adivinatoria, proviene de una correspondencia masónica anónima, que fue encontrada en la ciudad de Bolonia, Italia, la cual contenía 35 cartas con fines esotéricos.

Posteriormente, esta práctica se fue extendiendo por todo el continente europeo hasta el punto de que se formaron expertos en este arte de la adivinación, los cuales fueron llamados tarotistas.

2. Inicialmente el tarot era un juego de cartas

Antes de considerarse una de las herramientas adivinatorias más poderosas, las barajas del tarot eran utilizadas como un juego de cartas.

Durante el siglo XV, específicamente en Italia, era el pasatiempo favorito de muchos. Con el transcurrir del tiempo, se le fue dando connotaciones más esotéricas y místicas a cada una de las cartas. Pasando a convertirse en una herramienta para los tarotistas y videntes, quienes se han formado para tener la capacidad de visualizar situaciones que pueden suceder en el futuro.

3. La relación del tarot con la religión católica

Aunque parezca difícil de creer, las cartas del tarot están muy relacionadas con la religión católica. Este es uno de los datos del tarot que muchas personas desconocen.

Si nos fijamos detenidamente, podemos percatar de que muchas de las cartas, representan diversas figuras de la iglesia católica, tal es el caso de la carta del Papa y la Sacerdotisa.

También, la del Ermitaño que representa la enseñanza de no traicionar, y luego tenemos la carta del Mago, en la que encontramos varios elementos símbolos de la fe.

4. Reconocidos personajes que crearon sus propias barajas de tarot

Tal vez es algo difícil de imaginar, pero lo cierto es que muchos de los personajes más reconocidos a nivel mundial fueron estudiosos del arte de la adivinación, llegando incluso a diseñar o ser objeto de inspiración para sus propias barajas.

Un ejemplo de ello es el tarot inspirado en uno de los genios del Renacimiento, como lo fue Leonardo Da Vinci, lo que demuestra que el simbolismo encerrado en las cartas era tan profundo que llegó a atraer a las mentes más brillantes.

5. Las cartas del tarot representan una etapa de tu vida

Si hay un dato del tarot que debes conocer es que, durante una lectura, el tarotista se centra en la situación actual del consultante. Y a partir de ahí, puede conectarse con diversos símbolos que le indican situaciones del pasado e incluso puede llegar a tener una percepción del futuro.

Todos estos aspectos dependen del conocimiento y del nivel que posea el tarotista en este arte de la adivinación.

6. La relación del tarot con el psicoanálisis

Este es uno de los datos más importantes. Este arte guarda una relación muy cercana con el psicoanálisis.

La simbología encerrada en el tarot, ha sido utilizada por los estudiosos modernos, para descifrar o decodificar aquello que permanece oculto en la parte inconsciente del cerebro humano. Logrando así obtener una visión que permita conocer mejor los pensamientos más profundos de las personas.

7. La carta representada por la figura del Diablo es una de las de mayor simbolismo

La carta El Diablo es una de las que contiene diversos simbolismos, los cuales pueden ser interpretados de varias formas.

Con solo ver esta carta, causa un efecto de impacto, ya que se ve una figura híbrida de un hombre y un animal. Pero esta carta puede ser interpretada desde un punto de vista positivo o negativo. Por lo tanto, debe analizarse cuidadosamente cada uno de los símbolos para obtener una predicción acertada.

8. En el tarot no existen reglas

Otro de los datos del tarot que te conviene saber es que no existen reglas o un protocolo a seguir. El vidente o tarotista, solo debe mantener sus principios éticos. Lo que quiere decir que, al practicar esta ciencia adivinatoria, no hay una pauta que obligatoriamente se deban cumplir.

Lo esencial es seguir la intuición y prestar atención a cada uno de los detalles para lograr interpretar el mensaje de los arcanos, ya que de esto dependerá de que la lectura sea exitosa.

9. Los videntes europeos fueron quienes popularizaron el tarot como un arte adivinatorio

A finales del siglo XVIII, en el continente europeo, se comenzó a ver el tarot como una herramienta básica para la adivinación. Esto debido a que era utilizada por los videntes más reconocidos de la época, quienes tuvieron la iniciativa de relacionar los símbolos de las cartas con lo esotérico y místico.

10. En el año 1500 se cobraba un impuesto por considerar el tarot como un juego de azar

Este dato del tarot es poco conocido, pero debes saber que a finales del siglo XVI llegó a convertirse en una de las prácticas más populares de los habitantes de Bolonia, en Italia.

Era tanto el furor de las personas hacia estas cartas, que el gobierno lo consideró como un juego de azar, y con la finalidad de detener el uso del tarot, implementaron el pago de un impuesto.

Un comentario en “10 datos del tarot: curiosidades que debes conocer”

  1. Muy buen artículo sobre el tarot, que muchas personas no comprenden aún pero se sienten atraídos por su sabiduría. Es importante conocer su historia, de donde proviene y su significado para luego comprender el todo y saber interpretar su secretos. Muy bueno que sigan realizando artículos con esta información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *