9 libros para aprender el arte del tarot

Libros para aprender tarot

Hay momentos en la vida en los que nos conectamos con nosotros mismos, voluntaria o involuntariamente. Así que tomamos la determinación de leer libros para aprender el arte del tarot y poner en práctica la espiritualidad. Si estás en un periodo en donde quieres encontrar respuestas y experimentar cosas nuevas y novedosas, el mundo del tarot puede ayudarte.

Esta herramienta no solo se trata de una ciencia oculta, sino que además tiene la capacidad de guiarte. Del mismo modo, puede ayudarte a cambiar la manera en la que miras el mundo y tu forma de proceder.

¿Cuáles son los libros para aprender el arte del tarot?

Existen algunos libros para aprender el arte del tarot cuando recién comienzas con esta práctica. Por lo tanto, seguidamente te mencionamos algunos de los más famosos:

1-La Vía del Tarot

Por una larga trayectoria, Alejandro Jodorowsky se dedicó a los estudios del tarot. Pero para esta publicación trabajó de la mano de Marianne Costa. Durante el proceso, estos estudiosos esotéricos se dedicaron a recolectar importantes caudales informativos.

Esta sería la mejor manera para lograr lanzar un libro único e imprescindible. Por este motivo, es recomendado tanto para los principiantes como para los expertos en arte del tarot.

2-El Tarot como llave

Entre los libros para aprender el arte del tarot, este es uno de los más recomendados. Se refiere a un curso completo que posee entre sus páginas la numerología, los arcanos menores y los mayores.

Al comenzar con su lectura te darás de cuenta que está repleto de ejemplos de tiradas, ejercicios e informaciones diversas. Cuenta experiencias propias, tuvieron lugar en Buenos Aires, ciudad de su autora Dalia F. Walker en su local esotérico Tienda Fe.

Contiene ejercicios, tiradas prácticas, información sobre mazos y experiencias en primera persona, muchas de ellas acontecidas en la sala de consultas de Tienda Fe, un comercio esotérico fundado por la autora en la Ciudad de Buenos Aires.

3-Las combinaciones con el Tarot

La escritora de este libro para aprender el arte del tarot es Dorothy Kelly. Esta guía contiene más de mil combinaciones y cada una de estas se acompañan de sus significados. Su autora detalla que el obstáculo más grande para un tarotista es la lectura general de la tirada. Ya que se tiene que lograr presagios complejos, sistémicos y globales.

El libro también posee muchísimas ilustraciones, como por ejemplo lecturas desde dos hasta cinco barajas. Los presagios los indica tanto en su posición derecha como al inverso, lo cual es ideal para limitar la manera en que los Arcanos se modifican dependiendo del contexto.

4-El gran libro del Tarot

Esta entrega se reconoce como una de las mejores de su género. Su autor Emilio Salas le instruye, con respecto al origen del tarot, sus continuadores y su posible evolución. Relacionado con los arcanos menores y mayores este título se acerca a lo simbólico.

Por consiguiente, todos los conceptos plasmados te invitan a comprender que los significados no pueden generalizarse. Además, tampoco podrían aplicarse de manera indiscriminada, ya que el consultante aportará y modificará algunos matices.

5-Tarot Arcanos Mayores

Uno de los más excelentes libros para aprender el arte del tarot es el de Rachel Pollack. La escritora en este estudio trató de centrarse desde un punto de vista más psicológico. Por este motivo, se considera como una herramienta capaz de hacer responder las más profundas interrogantes.

En la utilización del tarot se suele caracterizar por la ausencia del aspecto adivinatorio. Así como también, por la predominancia de distintos factores evolutivos que le demuestran a los consultantes las respuestas. Con esto se afianza el crecimiento personal y se toman mejores decisiones para conseguir un mejor porvenir.

6-Tarot rider: El espejo de la vida

Lo escribió Mario Montano y es considerado como un texto muy especial en el estudio del tarot. Esta obra se basa completamente en el mazo de Rider Waite. El cual, es uno de los más usados por los famosos y contemporáneos expertos del tarot.

Este tipo de tarot tiene la particularidad de contar con hermosas ilustraciones en todos sus naipes. Los símbolos presentes en sus arcanos menores y mayores son de fácil interpretación y con mensajes bien definidos.

Se recomienda como una obra para principiantes que desean conocer todo acerca del tarot Rider Waite. Al inicio incluye una mirada hacia la historia completa de esta mancia y la descripción de sus simbologías.

7-La biblia del tarot

Es muy probable que al comenzar con el estudio de la lectura del tarot tengas muchísimas preguntas en mente. En este sentido, lo más recomendado es leer este libro. Las interrogantes más frecuentes que te ayuda a aclarar son: ¿Cuál es el mazo adecuado? ¿Cómo formular las preguntas? Y así muchas más.

En este caso, con la Biblia del tarot es seguro que podrás solventar cualquier duda que tengas. Fue escrito por Sarah Bartlett, quien se encargó de esclarecer los conceptos de la totalidad de estos Arcanos. De igual manera, cuenta con un sinfín de consejos para que puedas realizar tiradas eficaces y con grandes aciertos.

8-La clave ilustrada del tarot

Si quieres tener en tu poder uno de los mejores libros para aprender el arte del tarot, tienes que adquirir este ejemplar. De la autoría del mismísimo Arthur Edward Waite e ideado para presentar a su público una visión novedosa del tarot.

Se basa en la simbología hermética que se plasmó en una parte del libro y en el diseño de esta famosa baraja. El tarot ideado por Edward Waite es actualmente practicado por todo el mundo.

Sin embargo, con relación al libro, este aún es poco conocido en el mundo esotérico. Pero si estas son las cartas que decides usar, es una buena alternativa adquirir esta guía, ya que es ideal para comprender los naipes del Rider Waite.

9-Jung y el tarot

Se trata de un estudio detallado y renovado de la definición del tarot por medio de la psicología Jung. Allí se da un detalle completo de cómo las figuras de los Arcanos mayores se analizan con arquetipos. Esto significa disposiciones netamente psíquicas que señalan lo que Jung reconoció como el inconsciente colectivo.

Sallie Nichols, en esta entrega, deja ver cómo la mitología, las artes gráficas y las humanidades forman parte de la autorrealización. Es así como ofrecen las técnicas necesarias para adquirir conocimientos prácticos para un mejor uso de las barajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *