¿Qué preguntar al tarot en una lectura?

Qué preguntar al tarot

Lo primero a tener en cuenta sobre qué preguntar al tarot, es que los interrogantes pueden ser sobre cualquier temática: amor, dinero, salud o trabajo. La complejidad de ello no varía en el tópico, sino en su planteamiento. El abordaje que debes utilizar en tus preguntas tiene que buscar como fin obtener una respuesta con contenido que te sea útil.

Las preguntas son mucho más importantes que las respuestas porque estas hablan en profundidad de ti, sobre la forma cómo te cuestionas la vida y sobre cómo digieres todas las dinámicas que ocurren a tu alrededor. Asimismo, debemos tener en cuenta que el tarotista o intérprete, no cumple la función de adivino o vidente. El tarot es una herramienta sanadora para conocernos, descubrir energías ocultas, guiar, aconsejar y aclarar las inquietudes que tienes. Una herramienta para el crecimiento personal y espiritual.

Tips sobre cómo abordar y qué preguntar al tarot

Una mala pregunta al tarot puede traer consigo una lectura confusa, de ahí la importancia de que esté bien estructurada, siendo incluso más importante que la propia consulta. Para que una pregunta al tarot sea buena debe cumplir con tres condiciones, debe ser: clara, neutra y ética. Aquí te recomendamos algunos consejos para su correcta formulación:

Piensa en todas aquellas cosas que te preocupan

Tómate unos días con antelación a la consulta, para aclarar y apuntar en una libreta un listado con aquellas dudas o cosas que te atañen con respecto a tu vida o tu destino. De ahí, prioriza o enumera de mayor a menor aquellas que sientas que te afectan o preocupan más.

Prepara con antelación tus preguntas

La consulta al tarot es más que un encuentro con las barajas, es un espejo donde te verás reflejado en todas tus dimensiones. Abre tu corazón y concentra todas tus energías en ese momento de intimidad y conexión. Recuerda que una buena pregunta es la clave para obtener la información que necesitas.

Al tener ya escritas tus dudas, comienza a decir tus preguntas en voz alta. Si sientes que estás preguntando algo un poco confuso, cambia la forma en cómo lo estás haciendo. Un ejemplo sobre preguntas mal formuladas podría ser “Desde hace un año tengo una pareja, aunque en estos momentos no estoy seguro de en qué lugar estamos, porque hace tres semanas me escribe otra persona que también me gusta, pero no sé a este punto si seguir con mi pareja o quedarme solo porque no quiero volverme a sentir mal…” Esta pregunta trae consigo confusión y necesitaría una reformulación como “Estoy interesado en saber cómo será la evolución de mi relación con la persona que estoy saliendo”. 

Preguntas concisas

“Quiero saber sobre el amor” pero ¿qué quieres saber sobre el amor? ¿Quieres saber por qué hay bloqueos en el amor que no te permiten llevar a un segundo plano tu relación?

Aporta detalles que nutran la pregunta

Enfócate en que tu pregunta sea rica en detalles o elementos que puedan brindarle al tarotista una base sólida sobre tu contexto. Esto no siempre pasará, pero de tener detalles sobre nombre, fecha de nacimiento, signo zodiacal o inclusive sitios donde transcurren los hechos, aportará información que el tarotista podrá enlazar sabiamente con el mensaje de las cartas. Un ejemplo de preguntas con detalles, podría ser “Santiago nacido el 30/10/1987, ¿me llamará para concretar la oferta laboral?”

No preguntes de forma compulsiva

No preguntes compulsivamente, ni cuando estés estresado, ni enfadado, ese sesgo solo tendrá como resultado que se nublen tus pensamientos y el rumbo de lo que verdaderamente te puede guiar.

Siempre desde el ‘yo’

No estarías consultando al tarot lo que consultarías, si no fuese algo que te está afectando, dejando dudas o preocupando. Bajo ese fundamento dirige tus preguntas desde el ‘yo’. ¿Qué puedes hacer tú para cambiar eso que te atañe, que te hace infeliz? de este modo tendrá un enfoque abierto y al mismo tiempo específico. Un ejemplo: ¿Qué puedo hacer para mejorar mi relación con mi prima Carmela?

Opta por preguntas neutras

Las palabras tienen una carga energética y emocional grandísima desde el momento en que las pronunciamos porque son una proyección o un decreto, por ello es importante realizar preguntas neutras, que no carguen con un peso negativo. No preguntes “¿me despedirán de mi trabajo?”, pregunta “¿cómo me irá en mi trabajo actual?”, no preguntes “¿mi novio romperá conmigo?, pregunta “¿cómo será la evolución de mi relación sentimental?”

No busques otros caminos al formular una pregunta

Evita realizar la misma pregunta en la misma consulta. Suele ocurrir que en medio de nuestro afán por obtener la respuesta que queremos oír, intentamos cambiar la formulación de la pregunta una y otra vez.

Realiza preguntas éticas

Ser respetuosos con el tarot es de las primeras normas y eso también abarca el tipo de preguntas que le realicemos. Evita formular preguntas que se relacionen con fechas de números en la lotería o fechas de muertes. 

Busca referencias del tarotista

Así como acudes a un médico de confianza o contratas los servicios de un abogado que te han recomendado, de esa misma forma, debes elegir al tarotista. Rebusca información o reseñas sobre el intérprete o tarotista, porque si por un lado es importante que tu pregunta sea clara, también es importante que el ambiente en tu consulta esté lleno de confianza y de conexión entre ambas partes.

No generes expectativas

Aunque sea inevitable no pensar en el mañana o dejar de imaginar escenarios, es importante que tu experiencia antes de realizar las preguntas no esté cargada de expectativas. El futuro como dimensión en el tiempo, es lejano y tiene altas probabilidades de cambiar dependiendo del transcurso de tu vida. El tarot no será la última palabra ni algo concluyente, solo una herramienta que puedes usar manteniendo libre albedrío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *