El significado de los colores en las cartas del tarot

Significado de los colores en el tarot

Al igual que los símbolos ocupan un papel fundamental en la cartomancia, también los colores en las cartas del tarot representan un punto importante que merece ser estudiado. Desde siempre el arte del tarot ha sido objeto de estudios, algunas investigaciones se han enfocado en su simbología, diseño y arcanos.

Todos, en algún momento, sentimos curiosidad sobre todo lo que engloba el tarot. Estudiar sus características es el primer paso para entender su significado. Ya sea que eres principiante y deseas aprender a leer las cartas por cuenta propia o estés pensando en asistir a una consulta, estar preparado siempre viene bien y es una manera inteligente de comenzar.

¿Por qué es importante estudiar el significado de los colores en las cartas del tarot?

Si has observado un mazo de cartas, seguramente has notado que cada imagen tiene un color característico, además de los símbolos representativos. Con el pasar de los años se han reproducido diferentes diseños, pero estos han conservado su esencia, en lo que respecta simbología y color.

Hay algunos colores que destacan en uno de los mazos más conocidos, el tarot de Marsella. Entre ellos están: el blanco, celeste, azul, amarillo, naranja, verde, rojo, carne, negro y violeta.

De estos, destacan el Rojo y el negro, pertenecientes  a la Obra Alquímica. Por su parte, el color durazno o piel es la representación del territorio ocupado por el ser humano.

Existen diferentes interpretaciones de los colores en las cartas del tarot, todo depende de la cultura, religión y tradición. Cada tarotista tiene sus propios métodos y cada consultante vive una situación particular.

La importancia de los colores en el tarot radica en la forma cómo combate la oscuridad y enfrenta la luz, mediante el brillo y las tonalidades. También se refiere a la modificación de las sombras, la densidad, donde destacan las gamas y variaciones.

¿Qué representan los colores en las cartas?

Todo en el tarot es importante, no hay coincidencias, cada elemento guarda una relación importante con su interpretación.

La diferente gama de colores representan emociones, relaciones y momentos necesarios para poder entender los designios.

Además, como todo en la vida, el estado de ánimo es fundamental para cualquier faceta. Los colores son un símbolo de energía que se expresan mediante diferentes tonalidades y otorgan vitalidad al espíritu.

Gracias a los diferentes colores que están representados en las láminas del tarot, es posible determinar sensaciones, emociones y hasta la conexión necesaria con los arcanos.

Significado de los colores

Seguramente, al observar una carta del tarot, has visto las diferentes tonalidades que enmarcan el diseño. Esto incluye, desde los colores en el fondo, hasta los elementos que adornan la ilustración. También rasgos particulares del arcano protagonista.

Colores de las cartas del tarot

Entre los colores que podemos encontrar en las cartas y su significado tenemos:

Negro

Hay algunas cartas donde puede predominar el color negro. Representa la ausencia de vitalidad, el vacío y lo desconocido.

En otro particular, hace referencia a la fertilidad. También es un indicio de lo venidero, lo que está pronto a regresar. La transformación y el cambio son rasgos característicos de este color.

Rojo

Esta tonalidad determina el fuego. Simboliza la acción, la sangre, el corazón y la pasión. Está asociada a las emociones internas, las sensaciones, la evolución y la vitalidad.

En algunas ocasiones, puede representar peligro y una señal de atención para estar pendiente ante cualquier situación que se pueda presentar.

Amarillo

En esta tonalidad también se hace referencia al color naranja, dorado y amarillo claro. Cada uno de estos colores se enlaza con la energía y la esencia celestial.

El amarillo es señal de madurez, inteligencia y autorrealización.

Verde

La vitalidad y la naturaleza están representadas por el color verde. Hay muchas cartas del tarot donde predomina esta gama, sobre todo en las montañas, la hierba y algunos otros elementos relacionados con la naturaleza.

El verde es el color que se relaciona con el chakra del corazón. Representa emociones intensas, profundas, saludables, vibrantes. Es la esperanza y el crecimiento.

Azul

La tonalidad azul predomina en muchas ilustraciones esotéricas. Lo puedes ver reflejado en el cielo, el agua, accesorios y vestimentas. Simboliza la verdad y la inmortalidad.

Este color se asocia con la capacidad de propiciar la relajación y la meditación. Es un indicio de receptividad, transmite paz.

Índigo

En este caso, vemos un color azul mate o una tonalidad diferente derivada del mismo. Representa la introspección. Algunas láminas dejan ver un océano de esta tonalidad. Demuestra la intensidad y profundidad del ser humano.

Violeta

El violeta es sinónimo de conocimiento. Se trata de un poder que surge de la experiencia y el autoconocimiento. Es representativo del crecimiento personal, el progreso y la madurez.

Blanco

En diferentes aspectos de la vida, el color blanco ha sido considerado como un símbolo de paz y pureza. Es el color de la luz que significa perfección, revelación y sabiduría.

En las cartas del tarot es sinónimo de evolución y deseo por el progreso. Es el futuro y la prosperidad.

Salmón

También llamado color carne o piel. Es el que mayormente aparece en todas los naipes, ya que es el que le da vida a las figuras. Sin embargo, también vemos esta tonalidad en animales, objetos, elementos y muebles.

Representa la humanidad, los deseos, lo material. Todo aquello que pertenece al mundo y que busca encontrar su camino en el Universo.

Marrón

Muchas de las cartas del tarot tienen elementos que se relacionan con la naturaleza, como los campos y la tierra. También vemos este color predominar en el cabello de algunos personajes, artefactos y objetos.

Es uno de los colores más comunes y simboliza la estabilidad o el estancamiento que podamos tener en un mundo terrenal. Predomina el aspecto material.

Gris

Esta tonalidad surge por la combinación de dos colores predominantes: el negro y el blanco. Por ser un color neutro, hace referencia a sentimientos de tristeza, oscuridad, soledad, apatía y estrés.

Lo podemos ver en la vestimenta de algunos personajes. Además, también está presente en algunos elementos y mobiliarios que forman parte del escenario de diversos diseños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *