El Tarot Egipcio

tarot egipcio

Hoy en día, el tarot egipcio es una herramienta de adivinación que utiliza barajas sagradas, junto con la combinación de todas las fuerzas y creencias. Se ha convertido en una de las más certeras que existen. Su análisis se basa en el conocimiento de elementos como los colores, rasgos y símbolos.

Realiza aquí tu tirada de cartas egipcias:

Toda persona que posea un conocimiento previo de la cultura del antiguo Egipto, podrá comprender de una mejor manera sus imágenes. En la parte superior de las cartas, se encuentra la divinidad egipcia relacionada con un elemento mucho más espiritual. En la parte inferior de la carta, se encuentra un símbolo que te permitirá comprender el significado de lo que el oráculo te quiere transmitir.

Los arcanos que conforman este tarot, incluyen dos valores, uno espiritual y otro adivinatorio. Aquí encontrarás información relevante de la mitología egipcia que será expresada por medio de un conjunto de cartas codificadas en símbolos y signos esotéricos. Además, se puede observar una letra hebrea en cada una de las cartas, y las cuales significan la sabiduría de la Cábala y datos de índole astrológica.

El tarot egipcio como un arte de adivinación

El tarot egipcio es considerado uno de los más poderosos, debido a los diversos jeroglíficos y símbolos que se pueden apreciar en cada una de sus cartas. A través de los cuales se transmiten las predicciones. Toda la energía, la sabiduría y el conocimiento del antiguo Egipto están impregnados en las diferentes ilustraciones de este tarot.

Thoth es el Dios de los escribas egipcios, quienes sirvieron de motivación a los adivinos durante la época de Ptolomeo, para crear el tarot egipcio. 

A medida que el tiempo fue transcurriendo, esta cultura se extendió por todo el continente europeo, siendo uno de los que mayor influencia ha tenido en el tradicional tarot de Marsella.

En la época del antiguo egipcio, los dioses tenían forma de animales, pero en el caso de la adivinación y la clarividencia, se consideraba a Apis como el de mayor importancia, por representar la encarnación de Osiris. Cuando los egipcios querían consultar sobre su destino, Apis era el oráculo al que acudían.

Apis era adorado en el templo de Memphis, y su imagen es la de un hombre con cabeza de toro. Otros dioses de la época asociados a la adivinación, eran Heliópolis y Abidos. El proceso utilizado para realizar una consulta a los dioses de la clarividencia, consistía en escribir la pregunta o duda en un papiro, el cual debía ser colocado en el santuario del Dios al que se le solicitaba la ayuda.

¿Cuál es su verdadero origen?

Muchos han sido los hallazgos encontrados por reconocidos arqueólogos, que demuestran la existencia de diversos métodos utilizados en el antiguo Egipto relacionados con la adivinación y la clarividencia. Estos han servido de base para darle una explicación lógica al origen del tarot egipcio.

Entre los objetos encontrados por los arqueólogos, se encuentran: elementos decorativos, rocas, manuscritos, pedazos de arcilla moldeada, y todos ellos impresos con diversos símbolos y jeroglíficos de la época.

La cultura del antiguo Egipto ha sido fuente de motivación para los diferentes diseñadores de las cartas del tarot. Aunque los símbolos y las imágenes utilizadas en su creación son las más conocidas, debido a que los originales han resultado muy difíciles de comprender.

Durante el siglo XIX, estas cartas basadas en la simbología original, ya eran utilizadas por los videntes y clarividentes. No se conoce a ciencia cierta el momento exacto en el que se originó, pero se presume que fue a través de sus cartas que se dio la creación del tarot de Marsella.

El don de la clarividencia en el antiguo Egipto

En el antiguo Egipto, la clarividencia era considerada como un don. Estaba presente en casi todos los rituales que se llevaban a cabo en esa época, incluyendo los de índoles religiosas. 

Cada una de las tumbas de los dioses egipcios a los que se les consideraba clarividentes, tenía una serie de objetos y variedad de símbolos que los diferenciaban uno de otros. Todos tenían un ritual distinto para ser consultados.

Los rituales adivinatorios que se realizaban en la época, utilizaban como base la numerología, la astrología y los fenómenos naturales para poder realizar una predicción.

Todos estos símbolos fueron usados en el antiguo Egipto para por medio de rituales, conocer el futuro de quienes los realizaban y el de sus seres queridos.

El tarot egipcio en la actualidad

Hoy en día, el tarot egipcio con los símbolos originales ha podido ser rescatado gracias a que se cuenta con las herramientas necesarias para lograr descifrar su complicado significado. Esta simbología es la entrada a un mundo lleno de sabiduría y del conocimiento requerido para predecir el destino y determinar el camino correcto a seguir.

En el año 1780, un profesor de aritmética de origen francés, llamado Jean – Baptiste Alliete, fue quien diseñó y dio a conocer el tarot egipcio que se conoce en la actualidad. Este ilustrado personaje se basó en la cultura egipcia para dar vida a las cartas del tarot. Dando así origen a una herramienta capaz de predecir el futuro y de aclarar situaciones conflictivas en los diferentes aspectos de la vida.

¿Cómo está conformada la baraja egipcia?

La baraja egipcia se encuentra conformada por un total de 78 cartas. Están divididas en dos grandes grupos: los Arcanos Mayores y los Arcanos Menores. Aunque, normalmente, para realizar una lectura del tarot egipcio se suele utilizar las cartas de los Arcanos Mayores, ya que son consideradas las de mayor relevancia de este tarot.

Por su parte, el grupo de los Arcanos Menores, está formado por 56 cartas cuyas imágenes hacen referencia a diferentes sucesos de la vida cotidiana.

cartas egipcias del tarot

Los Arcanos Mayores egipcios

Los Arcanos Mayores del tarot egipcio están conformados por 7 cartas que representan un significado positivo, 7 cartas negativas y 8 cartas que tienen un resultado neutro.

Estas 22 cartas son las siguientes:

  • El Mago Creador
  • La Sacerdotisa
  • La Emperatriz
  • El Emperador
  • El Jerarca
  • La Indecisión
  • El Triunfo
  • La Justicia
  • El Eremita
  • La Retribución
  • La Persuasión
  • El Apostolado
  • La Inmortalidad
  • La Templanza
  • La Pasión
  • La Torre Fulminada
  • La Esperanza
  • El Crepúsculo
  • La Inspiración
  • La Resurrección
  • El Regreso
  • La Transmutación

Los Arcanos Menores egipcios

Los Arcanos Menores del tarot egipcio están representados en 56 acciones y según su numerología son:

  • El labrador
  • La tejedora
  • El argonauta
  • El prodigio
  • Lo inesperado
  • La incertidumbre
  • La domesticidad
  • El intercambio
  • Los impedimentos
  • La magnificencia
  • La alianza
  • La innovación
  • El desconsuelo
  • La iniciación
  • El arte y la ciencia
  • La duplicidad
  • El testimonio
  • El presentimiento
  • El desasosiego
  • La preeminencia
  • La alucinación
  • El pensamiento
  • La regeneración
  • El patrimonio
  • La conjetura
  • La consumación
  • La versatilidad
  • La afinidad
  • El asesoramiento
  • La premeditación
  • El resentimiento
  • El examen
  • La contrición
  • El peregrinaje
  • La rivalidad
  • La recapacitación
  • La revelación
  • La evolución
  • La soledad
  • La proscripción
  • La comunión
  • La vehemencia
  • El aprendizaje
  • La perplejidad
  • La amistad
  • La especulación
  • El azar
  • La cooperación
  • La avaricia
  • La purificación
  • El amor y el deseo
  • La ofrenda
  • La generosidad
  • El dispensador
  • La desorientación
  • El renacimiento

¿Qué significan las cartas egipcias?

La interpretación correcta y precisa de las cartas del tarot egipcio, dependerá del análisis que se realice de los diversos símbolos que se podrán observar, tanto en la parte superior de las cartas como en la inferior de las mismas.

El Mago (El Hombre)

En esta carta se puede apreciar un par de ojos que nos observan, sobre ellos se encuentra un símbolo de un tornado. Del lado izquierdo de la carta, se ve un pájaro pequeño que simboliza el fuego. Del lado derecho, se encuentra el símbolo de la fuerza magnética.

La Sacerdotisa (La Mujer del Mago)

El significado de esta carta se encuentra relacionado con la fuerza. Podemos ver una imagen del esfenoides, que significa el magnetismo y, un ave que simboliza el mar. A la derecha se puede observar el símbolo de la tempestad.

La Emperatriz (Madre Divina)

Del lado izquierdo de la carta, se encuentra el símbolo que dirige su luz al chakra central, y del lado derecho, el símbolo que dirige su luz hacia el chakra de la laringe. En el centro de la imagen, está la luz que va dirigida hacia la espina dorsal.

El Emperador

Del lado derecho de la imagen, la mano que atrae la fuerza magnética. Del lado izquierdo, se visualiza la representación de un herrero. En la parte superior, la imagen de un vegetal que simboliza la sanación a través de las plantas.

El Jerarca (El Rigor, La Ley)

La simbología que se representa en esta carta, hace referencia a dos aspectos: el resguardo del bienestar del hombre, la evolución en los medios de transporte y en el comercio.

La Indecisión (El Enamorado)

Del lado izquierdo de la imagen, se visualiza un símbolo que representa la atracción de la energía solar. Del lado derecho, el símbolo de la protección. En el centro de la imagen, se representa la explotación minera.

El Triunfo (El Carro de Guerra)

En la carta se puede visualizar un pájaro pequeño, que significa una advertencia de un posible peligro. En el centro, el símbolo que representa la música folklórica. El símbolo que tiene forma de M, representa la atracción del magnetismo astral.

La Justicia (El Arcano de Job)

Esta carta hace referencia a la conexión mental que suele establecerse entre hermanos, y que puede ser desarrollada para los fines de clarividencia. Significa el resguardo mental y psíquico de los chakras de la cabeza.

La Eremita (La Inacción)

Esta carta dirige su fuerza de atracción hacia el chakra central, ubicado en el ombligo. Del lado izquierdo, se encuentra un símbolo que impide los problemas físicos, metales y astrales. En la derecha, está la fuerza del elemento tierra. En la parte central, apreciamos un sol que representa la música.

La Retribución (La Rueda de la Fortuna)

Esta carta tiene dos líneas paralelas, que significan la fuerza protectora. En la parte superior de la esfinge, se encuentra el símbolo de las fuerzas militares. A la derecha, está el signo de la protección.

La Persuasión (El León Domado)

Esta carta simboliza la fuerza ígnea, por lo que, sus símbolos significan un crecimiento financiero, la fidelidad del ser amado y la protección de los seres queridos.

El Apostolado (El sacrificio)

En la parte izquierda, se puede visualizar un felino que simboliza la justicia. A la derecha, se encuentra el símbolo del magnetismo físico, mental y astral. En el centro, está el signo que hace referencia a la protección y el resguardo de enfermedades de tipo infecciosas.

La Inmortalidad (Muerte y Resurrección)

Carta que representa la voluntad humana. A la derecha, está un signo que significa la acción frente a una picadura de un animal venenoso. En la parte central, se visualizan los símbolos de la muerte.

La Templanza (Matrimonio, Asociación)

Los símbolos que aparecen en esta carta representan los chakras de las vías altas del sistema respiratorio.

La Pasión (Tifón)

Carta relacionada directamente con actividades que involucran la pesca, la ganadería y el deporte.

La Torre Fulminada (La Fragilidad)

Del lado izquierdo de la imagen, se pueden observar cinco puntos, que representan el cuerpo físico, el vital, el mental, el astral y la fuerza de voluntad.

La Esperanza (La Estrella)

Del lado izquierdo, está el signo de la fuerza del elemento tierra. En el centro, está una estrella que representa el chakra del esternón. A la derecha, se encuentran los chakras relacionados con las rodillas.

Crepúsculo (Enemigos Ocultos)

A la izquierda, se representa la protección en el trayecto. En el centro, los símbolos indican el resguardo durante la batalla. A la derecha, encontramos la protección de la profecía.

La Inspiración (El Sol Radiante)

Esta carta se encuentra relacionada con actividades de jardinería, la siembra y el cultivo.

La Resurrección

En esta carta se observa al dios Quirón, quien representa al signo del zodiaco Sagitario. Indica la sanación por medio de la fuerza magnética.

El Regreso (La Verdad – La Corona de la Vida)

Esta carta representa acciones relacionadas con combates aéreos y la fuerza magnética que se ejerce sobre los cuerpos internos.

La Transmutación (El Loco)

Del lado izquierdo de la imagen, podemos apreciar el signo que indica la composición musical. En el centro, la orquesta musical. Al lado derecho, se representa la interpretación musical.

¿Cómo se realiza una tirada del tarot egipcio?

La lectura del tarot egipcio es utilizada como una herramienta que te permite aclarar los secretos de la existencia del ser humano.

Las respuestas obtenidas en una tirada de las cartas egipcias, serán muy sencillas de comprender, debido a su detallada representación. Por lo tanto, la persona que efectúa la lectura no tendrá ningún inconveniente en interpretar el mensaje.

La tirada de las cartas, se realiza seleccionando tres cartas, y su interpretación se basará en la posición en la que aparezcan.

La primera carta seleccionada indicará las acciones pasadas y tiene relación con el plano afectivo; la segunda carta, representa la situación actual en la que se encuentra el consultante y está relacionada con el ámbito laboral; y la tercera carta, hace referencia al futuro y se relaciona con la salud del consultante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *